Rutinas y destrezas de pensamiento (Visual thinking)

¿Por qué las rutinas y destrezas de pensamiento?

¿Qué sabemos sobre aprender a pensar de forma rigurosa y creativa?…

Aprendemos mejor lo que podemos ver y escuchar. “El pensamiento visible” significa que las ideas están disponibles en más de un sentido: vemos, escuchamos, nos imitamos, adaptamos lo que encontramos a nuestros propios estilos y a nuestros intereses…

“El pensamiento Visible” es un enfoque metodológico flexible que incluye un número de estrategias diferentes para hacer visible el pensamiento de los alumnos a sí mismos, a sus compañeros, a sus profesores… De esta forma, los estudiantes están en condiciones de ser más metacognitivos, es decir, “piensan más en su forma de pensar”.

Para ello se utilizan las Rutinas y las Destrezas de pensamiento (preguntas o pautas de actuación que se pueden integrar y utilizar en una variedad de materias y contextos, las primeras; aplicación planificada de procedimientos de pensamiento que se apoyan en hábitos mentales adecuados y actitudes que se basan en un conocimiento y tienen claro su objetivo, las segundas).

Características

  • Están orientadas hacia los objetivos de tipos específicos de pensamiento (aunque el pensamiento crítico y el pensamiento creativo funcionan juntos; uno genera ideas originales, y el otro juzga si las ideas deben ser creídas o puestas en acción basándose en evidencias).
  • Se pueden utilizar a diario y en diferentes materias y contextos.
  • Constan de unos pocos pasos a seguir, por lo que son fáciles de aprender y de aplicar (el profesor es el facilitador del pensamiento y del aprendizaje y el alumno se convierte en protagonista del aprendizaje de forma activa).
  • Los alumnos deben centrar su atención para llevarlas a cabo.
  • Pueden ser utilizadas de forma colectiva (grupal) o a nivel individual.
error: Content is protected !!