Rediseñando el futuro: creatividad contra la contaminación por plásticos

En nuestra clase de Tecnología de 3º de ESO, hemos abordado la problemática de la contaminación por plásticos con el objetivo de concienciar a nuestros alumnos sobre el impacto ambiental que genera su uso desmedido. Para ello, realizamos una serie de actividades que permitieron a los estudiantes reflexionar, investigar y actuar en consecuencia.

La primera actividad consistió en el visionado del emotivo video Hope, que muestra los efectos devastadores del plástico en el medio ambiente y en la vida de los animales marinos. Tras la proyección, se generó un enriquecedor debate en clase, en el que los alumnos expresaron sus opiniones y reflexionaron sobre la necesidad de reducir nuestro consumo de plástico.

A continuación, los estudiantes trabajaron en grupos para investigar más a fondo el impacto del plástico en nuestro planeta. Cada grupo elaboró una presentación en la que expusieron no solo las consecuencias medioambientales, sino también soluciones y estrategias para disminuir el uso del plástico en nuestra vida cotidiana. Estas presentaciones fueron compartidas con el resto de la clase, fomentando el aprendizaje colaborativo y la sensibilización de todos los participantes.

Como actividad final, organizamos un Taller del Plástico en el que los alumnos trajeron de sus casas plásticos reciclados y los transformaron en objetos útiles. Con creatividad e ingenio, dieron una nueva vida a materiales que de otro modo habrían terminado en la basura, demostrando así que es posible reutilizar y reducir el desperdicio. Los objetos creados fueron los siguientes:

  • Una maceta en forma de cisne usando un bote de detergente.
  • Dos farolillos  reciclando botellas.
  • Una hucha en forma de cerdo reciclando una botella.
  • Un futbolín con una caja de regalices.
  • Un joyero reciclando las bases de botellas y pajitas.
  • Una jarra y una taza usando botellas.
  • Un posa-iPads con tapas de botellas.

A través de estas actividades, nuestros estudiantes han adquirido una mayor conciencia sobre la problemática de la contaminación por plásticos y han desarrollado habilidades para buscar soluciones innovadoras y sostenibles. Seguiremos fomentando iniciativas como esta para contribuir a la formación de ciudadanos responsables y comprometidos con el cuidado del planeta.

error: Content is protected !!